La temporada de clausura 2020 de la División de Honor Telcel, la liga mexicana de League of Legends, inició sus primeras dos jornadas con un claro dominio de las escuadras Estral Esports y Team Aze; bicampeón y segundo lugar de la fase de apertura, respectivamente.
Mientras que Arctic Gaming México, Zwan Gaming y Chivas Esports consiguieron su primera victoria de la temporada, logrando un triple empate en la tercera posición, no todos tuvieron la misma suerte. Cream Real Betis e Infinity Academy perdieron su primer juego del Clausura, mientras que Estorm se fue con las manos vacías y dos derrotas a cuestas. Para Cream o Infinity, la historia se escribirá diferente, pues después de que el pasado jueves no se disputará su encuentro por problemas técnicos, el próximo 18 de junio, después de los partidos de la jornada 4 se enfrentarán para saber cuál de los dos será el equipo que sumará un punto.
Las contundentes victorias de Estral Esports y Team Aze, no son casualidad. Ambos equipos incluyeron en sus alineaciones, jugadores con experiencia en el competitivo regional, con la determinación de llevarse el campeonato y así cumplir el primer paso para volver realidad el sueño de llegar a la máxima competencia de League of Legends en Latinoamérica: La Liga Latinoamérica de Riot Games (LLA).
Uno de los jugadores más destacados de la semana fue el colombiano Jairo Camilo “Zelt” Urbina, quien anteriormente formó parte de LLA, con grandes organizaciones latinoamericanas como Kaos Latin Gamers y Furious Gaming. Sin embargo, su paso en ambos equipos no lo llevaron a la cima. Ahora como carrilero central en el competitivo mexicano, buscará a toda costa el ascenso a la LLA, de la mano de los Dioses Egipcios.
Por otra parte, el mexicano Julián “Mataz” Sánchez, ha estado cerca del campeonato nacional junto con escuadras como Mad Lions México E.C. y Cream Esports, sin hasta el momento haberse coronado campeón de la #DDHLOL. Su incorporación a Team Aze, le permitió al equipo reforzarse en la jungla y quizá sea la gran oportunidad de Mataz, para lograr el tan anhelado deseo de alcanzar el título de la temporada.
Algunos jugadores regresan al competitivo mexicano y no hay mejor sabor en un nuevo inicio que el de la victoria en tu primera partida. Así lo vivieron José “Grimm” Bueno, tirador de Arctic y Andrés “Agonistic” Castro, jungla de Zwan Gaming. Por su parte, Grimm demostró que el ser suplente de Isurus Gaming, uno de los mejores equipos de LoL en la región, le permitió aumentar su nivel y liderar a Arctic hacia su primera victoria. Por su parte, Agonistic demostró por qué llegó a lo más alto del competitivo regional de League of Legends hace unos años y se llevó el MVP en la victoria de Zwan, el equipo alado.
Las emociones de la División de Honor Telcel continuarán con la segunda semana de la liga nacional mexicana. En ella, duelos entre Infinity Academy y Arctic Gaming México o Cream Real Betis enfrentando a Chivas esports definirán la tabla media. Mientras Estral Esports y Team Aze pelearán por el primer puesto en una revancha de la gran final de apertura.
Sigue todos los detalles del competitivo mexicano de League of Legends, a través de las redes sociales de Liga de Videojuegos Profesional en la cuenta de Twitter exclusiva del torneo @LVPmexLoL, Twitter @LVPmex, FacebooK LVPMexico, Youtube LVPmex, Instagram LVPmex y TikTok @LVPmex.
Acerca de LVP
LVP (Liga de Videojuegos Profesional) es uno de los mayores operadores de competiciones de videojuegos del mundo y la mayor organización de eSports en lengua hispana. A través de sus sedes de Madrid, Barcelona, Buenos Aires, Bogotá y México, se halla presente en más de 30 países. Opera las competiciones nacionales más prestigiosas (como la Superliga Orange en España o la División de Honor en México), grandes torneos internacionales (Gamergy Masters), plataformas de competición online (ArenaGG) y distribuye en castellano eventos mundiales como el League of Legends European Championship (c). En colaboración con IFEMA-Feria de Madrid, LVP organiza Gamergy, el mayor evento de esports de España. Parte del Grupo MEDIAPRO, LVP proporciona además servicios de producción de eventos, publicidad y producción audiovisual, cubriendo todos los aspectos del ecosistema de los esports.