El talento mexicano que se ha formado en el Circuito Nacional México

Main photo.

Desde su creación en 2018, el Circuito Nacional México que organiza LVP México (Grupo MEDIAPRO) ha sido un torneo abierto hecho para encontrar a las nuevas promesas mexicanas de League of Legends. Esta afirmación va más allá de las palabras y cómo prueba de ello, este es un repaso por las semillas en el competitivo mexicano que ha dejado el CNM.

Empezando con Estral Esports

En un ahora lejano 2019, el Circuito Nacional México vió cómo su campeón a Lan TV. Esta organización regia no se conformó con el primer lugar y un tiempo después, lograría el ascenso a la División de Honor bajo un nombre ya conocido en la región: Estral Esports. Desde su primer torneo en la liga mexicana de League of Legends no soltaron el campeonato hasta escalar a Liga Latinoamérica.

Desde Yucatán a la liga mexicana: Team Aze

Una temporada después, la historia se repetiría pero del otro lado de México. Desde Mérida, Yucatán, una joven organización repitió la dosis. Team Aze quedó en los primeros lugares del Circuito mexicano y no paró hasta conseguir su lugar en #DDHLOL, convirtiéndose en una de las organizaciones más notables de la liga, llegando a dos finales consecutivas.

Las nuevas promesas en #DDHLOL

Para este torneo de apertura 2021 de la División de Honor se abrió una convocatoria para nuevas organizaciones. ¿El resultado? Un gran cambio en los equipos de la #DDHLOL. We Talent, Kings of the North, Atomic y Respawn Esports; escuadras participantes en el Circuito Nacional México ahora son parte de la liga mexicana de League of Legends, junto a una gran cantidad de jugadores mexicanos que se originaron ahí.

En 2021 comienza un Circuito Nacional México que acompañado de grandes renovaciones no será la excepción y buscará seguir con la formación de talento mexicano en la región. Apoyado principalmente de transmisiones para que todo México conozca a las nuevas promesas y una bolsa de $100,000 pesos. Dos factores que se presentan por primera vez en este tipo de torneos.

Sigue todos los detalles del Circuito Nacional México en la cuenta de Twitter exclusiva del torneo @LVPmexLoL, así como en las demás redes sociales de Liga de Videojuegos Profesional México, Twitter @LVPmex, Facebook LVPMexico, Youtube LVPmex, Instagram LVPmex y TikTok @LVPmex.