LVP y Sponch Marinela realizan el Reto Sponch: League of Legends

Main photo.

Después del éxito conseguido con la primera competencia de videojuegos, Sponch Marinela, en conjunto con Liga de Videojuegos Profesional México (Grupo MEDIAPRO), lanzan el segundo torneo de la serie Reto Sponch, esta vez con el juego más popular entre los esports: League of Legends.

Reto Sponch – League of Legends, permitirá que los jugadores casuales se inscriban en equipos para competir de forma gratuita en 4 torneos clasificatorios online, donde las 2 mejores alineaciones de cada torneo pasarán la fase de playoffs. Mientras los participantes no resulten clasificados, podrán volver a competir en todos los torneos para aumentar sus posibilidades de ganar.

Los clasificatorios se jugarán los miércoles a las 7:00 p.m. a partir del 23 de septiembre y hasta el 14 de octubre. Las inscripciones ya están abiertas en la página arenagg.com/site/reto-sponch-lol/, donde los interesados en participar podrán registrarse y consultar toda la información acerca del torneo. 

“El lanzamiento del Reto Sponch 2 es la reafirmación de la apuesta que está haciendo Marinela en el posicionamiento de Sponch como marca en el ecosistema de los esports y gaming en el país, con la propuesta de un segundo torneo amateur para la comunidad gamer mexicana. En esta ocasión, como no podría ser de otra manera, el juego elegido es el número uno entre los esports que será de gran interés para los aficionados mexicanos quienes tendrán la experiencia del competitivo de una manera sana y segura desde sus casas”  declaró Juan Diego García Squetino, Country Manager de LVP.

Sponch Marinela, con esta alianza, se consolida como una marca que comparte intereses con sus consumidores y, por ello, está cada vez más comprometida a crear momentos de diversión que vayan creciendo torneo a torneo, porque con Sponch Marinela, la diversión por niveles nunca termina. 

Para información adicional de este torneo visitar las redes sociales de Marinela Facebook (Marinela México) y LVP México Facebook (LVPMexico), Youtube (LVPmex), Instagram (LVPmex) y TikTok (LVPmex).