¿Te gustaría competir profesionalmente en League of Legends?

Main photo.

Durante la fase de clausura fue Estral Esports, el equipo que logró su ascenso a la División de Honor Telcel, mediante el Circuito Nacional México, sorprendió a todos al mantenerse en los primeros lugares de la competencia y terminar su primera gran temporada al consagrarse como el gran campeón del torneo. La historia se está repitiendo en la fase de apertura 2020, pues Team Aze; equipo nuevo en la liga se perfila como el favorito para conseguir el campeonato tras conseguir el primer lugar en la fase regular.

Si te apasionas por los videojuegos y sueñas con convertirte en jugador profesional, como Estral y Aze, lo primero que debes hacer es entrenar constante y arduamente. No olvides que el entrenamiento se debe complementar con una buena alimentación y ejercicio diario, lo que te ayudará a estar saludable y lograr una mejor concentración

¿Has alcanzado un gran nivel? Entonces estás listo para dar el siguiente paso e inscribirte en el Circuito Nacional México, donde encontrarás a otros jugadores con los que puedas formar un equipo y medir tu talento contra escuadras de todo el país cuando peleen por uno de los cuatro lugares a la fase de promoción relegación de la División de Honor Telcel que da este torneo.

Para crear un equipo, además de nombrarlo y diseñar un logotipo, deberán identificar roles y actitudes de cada uno de los integrantes. No te preocupes si al inicio no tienen un coach, pues mientras tanto pueden elegir un capitán para que pueda dirigirlos, organizarlos e inscribirlos en el Circuito.

¡El Torneo 1 de los cuatro que componen al Circuito Nacional comienza este viernes 3 de abril! El día de la competencia, no olvides hacer Check – In desde una hora y diez minutos antes para ser de los 64 equipos que aseguren competir en el.

Recuerda que el Circuito Nacional, es la oportunidad de acceder a la División de Honor Telcel, liga mexicana de League of Legends donde junto a otros ocho equipos, competirán por convertirse en el mejor equipo de México.

Para conocer más detalles del Circuito Nacional México consulta el reglamento de la competencia, así como la página web circuitosnacionales.com/circuito-nacional-mexico/ y las redes sociales de LVP México: Twitter LVPmexLoL,  Facebook (LVP Liga de Videojuegos Profesional), Youtube (youtube.com/LVPmex), Instagram (instagram.com/LVPmex) y TikTok (tiktok.com/@LVPmex).